Canto irrevocable

Quisiera tener un corazón lleno de trigo

y mi pobre corazón es muy pequeño.

 

Hay que hacer un gran río del mundo,

juntar nuestros pulsos hasta formar un gran cielo.

 

Un cielo del que llovamos redivivos,

nuevos, virtuosamente limpios y dispuestos.

 

Foto: François-Marie Banier
Foto: François-Marie Banier

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Canto irrevocable (fragmento) / José Revueltas

Verde embeleso de la vida humana

Verde embeleso de la vida humana,
loca Esperanza, frenesí dorado,
sueños de los despiertos intrincado,
como de sueños, de tesoros vana;

alma del mundo, senectud lozana,
decrépito verdor imaginado;
el hoy de los dichosos esperado
y de los desdichados el mañana:

sigan tu sombra en busca de tu día
los que con verdes vidrios por anteojos,
todo lo ven pintado a su deseo;

que yo, más cuerda en la fortuna mía,
tengo entrambas manos ambos ojos
y solamente lo que toco veo.

Foto: Alberto García Alix
Foto: Alberto García Alix

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Verde embeleso de la vida humana… / Sor Juana Inés de la Cruz

Para un libro en formación: Poema 9

Voy a escribir un texto al que pondré por título

AHORA CON USTEDES

Empezaré poco a poco mostrando

lo transparente y convexo

de una lágrima en su viaje

al exterior.

Dirigiré mis palabras a ella

diciéndole “tierna”,

“lagrimita hermosa”,

mientras veo cómo crece

y se despeña.

Tras ella vendrá enloquecido torrente

que arrasará todo a su paso.

Seré en el cierre una especie de MC

que presenta el espectáculo:

“Señoras y señores,

con ustedes:

mi llanto”.

Foto: Noah Abrams
Foto: Noah Abrams

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para un libro en formación Poema 9 /Eduardo Hidalgo (Huixtla, Chiapas. 1963)

Poemario: Viene de antes. Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Chiapas). 2006. Serie Biblioteca popular de Chiapas.

Bajo el antifaz

Llegué

con las sandalias del cansancio.

 

En la piel traigo marcada

la erosión del tiempo.

 

Crucé las paredes del silencio

y vine a dar a esta tierra

de hambre y de violencia.

 

Bajo el disfraz de la memoria

desperté

a un mundo diferente.

 

Tierra de insolencia

donde los sentimientos

se han enfriado.

 

Se ven sonrisas heladas

por doquiera.

 

Un sol oscuro nos alumbra.

Foto: Tony Catany
Foto: Tony Catany

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bajo el antifaz / Violeta Montero Salazar (Chiapa de Corzo, Chiapas. 1930)

Fuente: Poesía en voz alta. Antología para jóvenes. Volumen tres, tomo II. Secretaría de Educación Chiapas. 2002. Serie: Lecturas sobre la realidad chiapaneca.

Soy el ángel I

Soy el ángel que cayó en tu mundo

y se convirtió en animal de novedades.

De mañana me levanto a escuchar el canto de los pájaros,

me traen recuerdos del paraíso que cambié por tu cuerpo.

 

Cuando no resisto la nostalgia

me hinco ante tu pubis para sobrellevar mi existencia.

No siempre da resultado por eso algunas noches

corro desnudo por la playa agitando mis brazos

en memoria de mis alas.

Foto: Ruven Afanador
Foto: Ruven Afanador

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Soy el ángel I / Óscar Herrán (Tapachula, Chiapas. 1964)

Poemario: Imágenes reclinables. CONECULTA Chiapas. Colección: Biblioteca Popular de Chiapas. 2003

Ahuyentemos el tiempo, amor…

Ahuyentemos el tiempo, amor,
que ya no exista;
esos minutos largos que desfilan pesados
cuando no estás conmigo
y estás en todas partes
sin estar pero estando.
Me dolés en el cuerpo,
me acariciás el pelo
y no estás
y estás cerca,
te siento levantarte
desde el aire llenarme
pero estoy sola, amor,
y este estarte viendo
sin que estés,
me hace sentirme a veces
como una leona herida,
me retuerzo
doy vueltas
te busco
y no estás
y estás
allí
tan cerca.

Gioconda Belli

Foto: Ira Chernova
Foto: Ira Chernova

Textos de amor y desaliento

Poder decir que le he amado

que le amé

durante largas

larguísimas veladas

no llorar

no ponerme triste ni dolerme.

 

Saber que de su cuerpo no queda más que el hueco

de su sombra sólo el aire frío

no querer asirlo ni abrazarlo.

 

Después de tantos años

no pueden ser sino el primer asomo del olvido

esta paz

este sosiego

que me envuelven.

 

Lentamente quedamente van cerrándose

todas las puertas y visillos

a quien sólo supo desatar tormentas.

Foto: Gabriela Barrios García
Foto: Gabriela Barrios García

 

 

 

 

 

 

 

 

Textos de amor y desaliento (fragmento) / Marirrós Bonifaz (Comitán de Domínguez, Chiapas. Julio 24 de 1957)

Fuente: Poesía en voz alta. Antología para jóvenes. Volumen tres, tomo II. Secretaría de Educación Chiapas. 2002. Serie: Lecturas sobre la realidad chiapaneca.

Mujer de entre mis bersos

Cuando no la conozco abro la voz de su recuerdo. Dejo

instalarse en mi cabeza cada parte suya como para

olvidar que existe un olvido. En esa claridad de sus

pisadas le siguen mis palabras versificando sus labios.

Paso a paso mis pies siguen el peso de su ausencia, la

sostengo entre las manos y toda se me escapa, toda ella

se me escurre, toda se me va y me la pierdo.

Foto: Gabriela Barrios García
Foto: Gabriela Barrios García

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fernando Trejo (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1985)

Poemario: bérsame. Secretaría de Educación Chiapas. 2011.

Paisaje interior

¿dónde está el tiempo de las noches pasadas,

el sueño de mis antiguas exploraciones?

Te busco y te diluyes, te evaporas,

eres la máscara de la distancia, paso de un cuerpo a otro,

siempre lo otro, el sueño, rostro indescifrable, torre de agua,

pilar de sombras y actos y presencias,

vaho del sueño, espanto del yo que es todo y es

perpetuamente nada

mundo sin faz ni imagen, la memoria se levanta, daga del

ser,

la memoria se erige como sombra…

Foto: Leticia Bárcenas González
Foto: Leticia Bárcenas González

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Paisaje interior (Fragmento) / Ignacio Ruiz (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1976)

Poemario: La canción del desterrado. Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Chiapas). 2004. Serie Biblioteca popular de Chiapas.

Cántaro de Amatenango

Manos también de barro

cántaro, te moldeaban,

y un amoroso aliento

en tu barro guardaban.

 

Intacto, como un santo,

cruzaste entre las llamas

y ahora resplandeces

en el lugar más limpio de la casa.

 

De ti quiero aprender

el modo y la enseñanza:

cuando la sed me busque

me halle samaritana.

 

Rosario Castellanos (Ciudad de México*, mayo 25 de 1925 – Tel Aviv, agosto 7 de 1974)

Poemario: El rescate del mundo. Edición Facsimilar de la primera edición (1952), 2011. Coneculta.

Gaby Barrios1
Foto: Gabriela Barrios García

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*Nace en la Ciudad de México pero su infancia y adolescencia transcurren en Comitán de Domínguez, Chiapas, de donde es originaria su familia.