Sun Rise, el amanecer de una artista

Leticia Bárcenas González

Abro la puerta y un olor a incienso de rosas me da la bienvenida, he llegado a Mal’s Bar, un singular local en el que no sólo se puede disfrutar de una deliciosa bebida y bailar, sino conocer el trabajo de diversos artistas plásticos, en esta ocasión se reúnen siete para rendir un homenaje a la pintora mexicana Frida Kahlo.

sun rise_frida1b
Autora: Sun Rise

“‘Viva la Vida’ Frida Kahlo Tribute Show” conjunta esculturas, joyas, arte digital, perfumes y pintura, los cuales son admirados por alrededor de 200 personas. La noche es joven y el amanecer se vislumbra lejano. Recorro el lugar para conocer el trabajo expuesto, una voz en off narra la vida de la pintora homenajeada mientras tres enormes pantallas muestran el rostro de Frida Kahlo y algunas de sus pinturas más conocidas, la mayoría autorretratos.

Tras el murmullo que se genera al terminar la biografía de Frida, “Fridita”, como la llamaba su compañero Diego, se escucha música de los años 80’s en inglés y en español, la noche sigue avanzando y con ella mi curiosidad por saber quién es la autora de los doce retratos femeninos firmados por Sun Rise.

Anuncian la llegada de un Dj experto en cumbias, merengues y rock en español e inglés; la música invade el lugar, la gente se mueve, la observo, es un mosaico cultural en el que predominan los latinos, me siento en casa.

Transcurre el tiempo, me abro paso hacia el «full bar» y camino sobre su piso rojo cuando escucho que llaman a Sun Rise, me acerco… su nombre corresponde a su rostro, es fresco, luminoso, pienso. Por qué Sun Rise, pregunto. “Lo escuché en una canción de Goldfrapp que se llama Hairy Trees y me gustó porque es corto y fácil de recordar”, dice ella mientras me señala un rincón donde podremos seguir la conversación.

Sun Rise es Gina Hernández y nació en Chiapas, México hace 24 años. Desde muy pequeña sus padres la llevaron a Los Ángeles, California, por lo que de su país sólo conocía lo que le contaban o veía en televisión, hasta que el año pasado tuvo oportunidad de re-conocer la tierra donde abrió los ojos por primera vez. “Cuando estuve en México, en 2011, me inspiré mucho con la cultura mía que no conocía. Me abrió mucho los ojos ver un México totalmente diferente de lo que yo pensaba y veía en televisión, especialmente en noviembre, cuando se celebra el Día de Muertos”, dice.

Gina, ¿qué es para ti el arte?

Para mí el arte es expresión. Crear algo de la manera que yo lo miro: ángulos, color, detalles; también es una forma de apartarme y salir un poco de mi realidad, es como una manera de escape, por ejemplo cuando estoy triste o simplemente no quiero pensar en problemas que tengo, pinto. Cuando lo hago me olvido de todo mi alrededor.

¿Por qué la pintura y no otra rama del arte?

El dibujo y la pintura se me vienen muy natural, siempre ha sido fácil para mí. Desde pequeña, cada vez que tenía un pedazo de papel y lápiz cerca era una oportunidad para dibujar algo. En mis libretas de escuela, incluso en las mesas, en lo que sea ¡siempre dibujaba! (Risas). Creo que eso me ha ayudado a practicar y perfeccionar mi estilo. En el futuro me encantaría, ¡y quiero!, aprender a pintar con acrílicos y óleos.

¿En qué escuela o taller estudiaste pintura?

¡Nunca he ido a una escuela de arte!

¿Qué o quién es tu inspiración para pintar?

Me inspiro mucho en culturas completamente diferentes a la mía, soy una persona de mente abierta y me gusta aprender cosas nuevas. Estoy fascinada con las culturas del Medio Oriente. ¡Escucho música árabe aunque no le entienda! (Risas) Me gustan sus vestuarios, su lenguaje y su comida. También me gusta aprender sobre la India, las novias de este país con su vestuario tradicional son mis favoritas para pintar. La música es muy importante para mí cuando pinto porque me transporta artísticamente y me olvido de todo.

De la serie: “Viva la Vida» Frida Kahlo Tribute Show

¿Qué materiales usas?Mis materiales de preferencia son marcadores, vienen en más de cien colores y sombras; prismacolor; plumas para ilustrar, que vienen en variedad de tamaños de punta; acuarelas y a veces pintura acrílica. El tipo de papel de mi preferencia es Bristol Board que es suave, y gruesa para la tinta. Seca rápido las tintas de los marcadores y las plumas, sin que traspasen el papel.

¿Tu trabajo se puede clasificar dentro de una corriente artística, por ejemplo la naif?

¡Yo misma me he preguntado eso! (Risas) Personalmente siento que mi estilo es único y no pertenece a una corriente artista específicamente. Hay mucho arte afuera y no tiene que ser etiquetado necesariamente. El arte es libre y se puede hacer al gusto de todos.

¿Pintas todos los días o esperas que te visite la inspiración?

¡Pinto mejor cuando estoy inspirada! Lo hago diario sólo si tengo programado algún evento o trabajos pendientes.

¿Y qué horario es el mejor para realizar tu trabajo?

Mi hora favorita para pintar es de las cinco de la tarde en adelante. No sé por qué pero durante el día no me gusta, siento que por las tardes, al entrar la noche es mejor, me siento más cómoda.

De la serie: “Viva la Vida» Frida Kahlo Tribute Show

¿Qué artistas han influido en tu forma de pintar?Mi más grande influencia ha sido Sylvia Ji. Me encanta su estilo y el tema de sus trabajos.

¿Por qué sólo rostros femeninos?

Para mí son más fáciles y divertidos. Hay mucho con lo que puedo experimentar, maquillaje, cabello, vestuario, accesorios, etcétera. ¡Además nosotras somos criaturas majestuosas! Dicen que los artistas plásticos y los diseñadores de alguna manera reflejan algo de su personalidad en sus trazos.

¿En tu caso qué hay de ti en tus obras?

Las chicas que pinto son de alguna manera un alter ego mío. Me gusta dibujarlas con mucho maquillaje, algunas tienen tattoos, piercing, diferente color de cabello, etcétera cosas que yo no me atrevería hacerme pero que sí me llaman mucho la atención. Los colores brillantes reflejan felicidad por lo que hago, también se puede ver mi imaginación y la paciencia que le pongo a mis trabajos.

Algo que me llama la atención de tu obra es la forma en que dibujas los ojos, ¿por qué tan estilizados?

Los ojos estilizados porque le dan un toque más femenino y los hacen ver más dramáticos. Creo que los ojos transmiten más emoción a la pintura, entre más estilizados, más largas las pestañas, ¡mejor!

Autora: Sun Rise

¿Qué desafíos has encontrado en tu carrera?

Mucha gente piensa que ser artista, en mi caso pintora, es más un pasatiempo que una carrera y no te toman en serio. Me he encontrado con gente que me ha dicho eso. Entonces, es un desafío probar que mi trabajo vale la pena, que sea observado, que llame la atención. No quiero que la gente me vea simplemente como alguien que hace «caricaturas» porque siento que lo que hago va más allá.

¿Te interesa ser famosa por tus cuadros o la fama es algo que no te desvela?

La verdad no anhelo ser famosa porque en realidad ¡soy muy tímida! (Risas) Pero sí me gustaría que la gente reconociera mi trabajo. En el futuro quisiera abrir una galería y hacer exhibiciones en diferentes países.

¿Se les brinda el apoyo que requieren los artistas jóvenes y especialmente a los migrantes en Estados Unidos?

Sí lo hay, si una lo busca personalmente, como todo. Aquí, en Los Ángeles, hay una rica cultura, el arte se manifiesta en diferentes ramas. Puedes ver siempre nuevas exhibiciones y las galerías siempre están reclutando nuevos artistas, así que las oportunidades siempre están ahí, es cuestión de darse a conocer sin importar quién eres o de dónde vienes. Lo que importa es tu trabajo.

¿Es tu primera exposición?

Es la segunda exposición. La primera fue en el mismo lugar pero con diferente tema. ¡No fue tan exitosa como esta!

De la serie: “Viva la Vida» Frida Kahlo Tribute Show

¿Por qué Frida Kahlo, qué significa este personaje para Gina Hernández?

Estas piezas son de Frida Kahlo porque la exposición está dedicada a ella. Yo no sabía quién era Frida Kahlo hasta que entré a la prepa, en ese tiempo yo no conocía artistas femeninas y sobre todo mexicanas, con mucho éxito y respeto en su trabajo. Me ayudó aprender sobre ella, me motivó a seguir pintado porque hubo un tiempo que lo dejé de hacer. Pensé: si ella pudo ser tan grande en su carrera, ¿por qué yo no?

¿Qué pintor o pintoras admiras?

En realidad admiro a todos, desde Salvador Dalí hasta al autor del graffiti que veo en algunas paredes. Creo que todos los artistas nos inspiramos entre sí y usamos las ideas que vemos en nuestros trabajos. Yo siempre estoy en busca de nuevos artistas, famosos o no, para conocer sus trabajos, sus estilos. Me motivan a seguir pintando y a establecer mis metas artísticas más arriba. ¡Pero Sylvia Ji siempre será mi ídola! (Risas).

Los cuadros que presentaste en esta exposición, ¿ya los tenías realizados o los elaboraste especialmente para «Viva la Vida» Frida Kahlo Tribute Show?

Los hice especialmente para esta exposición. Los trabajos que ya tengo hechos los tengo colgados en la pared de mi cuarto. Si alguien quiere las puede comprar, ¿eh?

Ahora, ¿qué sigue? ¿Qué proyectos tienes?

Ahora tengo planes de seguir haciendo exposiciones, también tengo planes de abrir mi tienda online y vender cuadros por ese medio. Quiero comenzar piezas más grandes y pintar cosas nuevas para dar más variedad a mi trabajo. También hacer piezas de óleo y acuarelas. Pueden seguir mi trabajo de en http://www.tumblr.com/blog/sun-rise-art/settings

En el bar el bullicio aumenta, el grupo Betty’s Mustache ha iniciado su espectáculo y el ambiente se vuelve más guapachoso, Sun Rise y yo decidimos ir a disfrutar el resto de la noche al calor de la cumbia, el amanecer ya está aquí, en los cuadros de Gina.

 

Sun Rise con su obra en “Viva la Vida» Frida Kahlo Tribute Show

[box style=»rounded»]

SILUETA

Nombre: Gina Hernández

Lugar de nacimiento: Chiapas, México

Edad: 24 años

Número de hermanos: 4

Estado civil: Soltera

Número de hijos: Ninguno

Pasatiempos: Dibujar, pintar, escuchar música, hacer artesanías, leer, viajar, salir con amigos.

Música: Nouvelle Vague, Camera Obscura, Morrissey, Portishead, Nancy Ajram, Beats Antique, ¡entre muchos más!

Película: The Kite Runner, Babel, Artificial Intelligence, Eternal Sunshine of the Spotless Mind

Libro de cabecera: Juventud en Éxtasis, Catcher in the Rye

Comida predilecta: Ensalada de calamar estilo tailandés.

Rituales: No tengo.

 

[/rescue_box]