El museo

La banera de Edgar Degas Tomado de Apf

Nelly Eblin Barrientos Gutiérrez

Existen objetos y prácticas que merecen ser valoradas porque representan descubrimientos en el saber, hallazgos formales y sensibles, o acontecimientos fundadores de la historia de un pueblo
Nestor García Canclini

Algunas prácticas sociales y culturales cobran sentido con facilidad ante nuestros ojos, usar un vestido rosa y lucirlo en unos quince años por ejemplo. Incluso, muchas de las veces no se necesita ni siquiera buscar un porqué. Responden de forma automática -con frecuencia absurda en apariencia- y positiva a una propuesta de consecuencia y perpetuación. Sin embargo, otras necesitan cinco minutos de reflexión para que encajen en nuestra cotidianidad sin el espíritu asesino de la indiferencia o, al menos, sin causar enfado. Estos próximos cinco minutos de escritura se destinan a auto-evaluar el por qué y/o para qué de los museos en nuestra vida, en nuestra sociedad. Ojalá, al igual que los espacios físicos destinados a este tipo de instituciones legitimadoras de valores, sean las líneas siguientes un punto de encuentro, entre sus lectores.

Museo: Ventana a la apropiación de bienes culturales a través de objetos, símbolos que nos conducen a tejer lazos, recuerdos de algo existente o no, pero que son guardados porque aluden a nuestro origen y esencia.

Museo: Inmortalidad.

Museo: Lugar de encuentros y desencuentros, significación del ser social.

Museo: Visión espectacular de la vida.

Museo: Patrimonio que no se reduce a la fuerza económica de un pueblo.

Museo: Lugar sacralizado.

Museo: Posibilidad de conocimiento, reconocimiento, asombro, nostalgia y resurrección.

Museo: Embrión de una existencia diversificada y colectiva.

Museo: Depósito de tradiciones.

Museo: Legitimizador de valores.

Museo: Patrimonio común.

Museo: Vínculo entre los pueblos.

Museo: Refuncionalizador de objetos.

Museo: Espacio abierto y de reflexión, por momentos, íntimo.

Museo: Huella de una civilización.
mUseo: Espejo del desarrollo individual en función de un grupo.
muSeo: Sentido de pertenencia.
musEo: Regocijo de los sentidos.
museO: Identidad.

 

 

Texto publicado en el 2012 en el número 7 del suplemento cultural Ixcanal.